diariosur.es

Directorio Empresas

Empresas Número 1 > Duarte y Cenec

«Apostamos por la inserción laboral»

Salvador Cintado, Director gerente de CENEC Málaga

Duarte y Cenec

El proyecto ciclosFPprivados (www.ciclosFPprivados.es) es una iniciativa del grupo empresarial DUARTE-CENEC de Málaga, que se diferencia por garantizar el 40% de inserción laboral a todos sus alumno. Así lo explica uno de los responsables del proyecto, Salvador Cintado.

¿Cómo ve la evolución de la economía malagueña y particularmente en su sector?
En CiclosFPprivados estamos convencidos que la economía malagueña por fin está remontando. No sólo por la percepción positiva que notamos entre nuestros compañeros empresarios del sector sino también por los alentadores datos sobre el crecimiento del empleo en nuestra provincia.
Además estamos teniendo un repunte bastante elevado y constante en el montaje de cursos privados tanto para particulares como empresas. Trabajamos mucho con los créditos de formación de las empresas y cada día un mayor número nos están pidiendo formación pero más concreta y con un nivel de calidad y exigencia mayor.
Por lo tanto, creemos que vamos por el buen camino y estamos totalmente convencidos que este 2013 será el último año de esta larga crisis.

¿Cuál ha sido el momento más exitoso de su empresa?
Son muchos y es bastante complicado resaltar alguno de ellos, pero nos quedamos, sin duda, con el momento que vimos que podíamos ayudar a la economía malagueña ofreciendo nuestros ciclos formativos de grado medio y superior con un alto índice de inserción laboral garantizado para nuestros alumnos no sólo a través de nuestra agencia privada de colocación sino de las muchas ofertas de empleo que las empresas están ofreciéndonos para nuestros alumnos. Los certificados de profesionalidad nos permiten ofrecer cualificaciones profesionales certificadas a todas aquellas personas que sin las mismas tendrían más inconvenientes para incorporarse al mercado laboral. Resumiendo, para el grupo empresarial DUARTE-CENEC el momento más exitoso ha sido el ofrecer a la sociedad malagueña una oportunidad de trabajo a través del proyecto “CiclosFPprivados: Tu formación, el camino más corto al mundo laboral”.

¿Por qué es una empresa Número 1?
Porque apostamos por formación para el empleo garantizado, tanto por cuenta ajena como a través de la creación de empresas para nuestros alumnos titulados en ciclos formativos de grado medio y superior. Desde DUARTE-CENEC ofrecemos no sólo este compromiso de inserción laboral sino también formación complementaria en idiomas, así como un coaching personal de empleo para todos los alumnos. Todos estos ingredientes junto con nuestra formación de calidad nos hacen ser un grupo líder en el sector.

Para conseguir el objetivo principal de nuestro proyecto que es la inserción laboral no sólo hemos incrementado nuestra plantilla con profesionales altamente cualificado en orientación laboral e intermediación empresarial sino también con la creación de una oficina privada de colocación autorizada por la Junta de Andalucía que nos permitirá gestionar y ofrecer a nuestros alumnos ofertas a nivel local, regional, nacional e incluso internacional motivo por el que apostamos fuertemente por los idiomas, inglés y alemán, en todos los ciclos formativos que impartimos.

¿Qué proyectos tienen a largo y a corto plazo?
A corto plazo nuestro proyecto ciclosFPprivados pasa por la internacionalización del mismo en países como Portugal, Marruecos, Nigeria y países latinoamericanos para traer estudiantes de estos países a Málaga así como ofrecer nuestros ciclos formativos de grado medio y superior y certificados de profesionalidad en modalidad online.

Un poco más adelante nuestros objetivos empresariales pasan por abrir centros de formación en el extranjero y más concretamente en Marruecos donde ya tenemos un centro en Meknes, el cual nos permite trabajar con estudiantes de múltiples países africanos. El proyecto ciclosFPprivados está diseñado para incorporar nuevos centros de formación para incrementar la oferta formativa donde el elemento diferenciador con respecto a otras iniciativas privadas del sector sea garantizar la inserción laboral de los alumnos. A largo plazo, nuestro objetivo es franquiciar el mismo para dar entrada a otros empresarios del sector de la formación y poder ofrecer así un proyecto de formación de calidad con garantía de inserción laboral a nivel nacional y ayudar dentro de nuestra humilde aportación a que los jóvenes puedan insertarse laboralmente.

Un proyecto ilusionante para la formación profesional

CiclosFPprivados es una iniciativa empresarial malagueña resultado de la unión de dos centros de formación con larga trayectoria, CENEC y DUARTE, con el único objetivo de ofrecer a sus estudiantes de ciclos formativos un compromiso garantizado de inserción laboral.

Las previsiones europeas indican que en el año 2020, el 50% de los empleos requerirán una cualificación profesional. En estos momentos el número de titulados de Formación Profesional en España representa un 24,6% del tejido productivo, unos 4.664.859 titulados en FP. Esto supone que en los próximos ocho años hay que cualificar al 25,4% de la población activa española.

El uso de las nuevas tecnologías es fundamental en todo el proyecto DUARTE-CENEC haciendo de la comunicación Web 2.0 una herramienta imprescindible en la difusión del proyecto mediante un uso intensivo de las redes sociales y el posicionamiento web en Internet. Además una parte importante de nuestra oferta formativa son los ciclos formativos de informática.

Los clientes potenciales de la oferta conjunta DUARTE-CENEC en ciclos formativos son estudiantes desde 17 años y que cumplan los requisitos académicos de acceso a los mismos y desempleados, motivo principal por el que ofrecemos hasta un 40% de inserción laboral garantizado.

Las ramas de formación que han ofrecido un mayor número de ofertas para titulados en FP durante el último año han sido Informática, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Administración, Sanidad y Educación.

La situación del mercado laboral dispara el aprendizaje de idiomas. Cada vez más, quien tiene un idioma, tiene un tesoro. El fenómeno de la globalización se deja notar de forma creciente en el mercado laboral.

Y como cada vez es más necesario dominar una lengua extranjera para optar a un puesto de trabajo, ya que un 19,9% de las ofertas de empleo lo requieren.

Aunque la situación económica actual todavía es difícil y complicada, con un alto índice de jóvenes desempleados, el proyecto ciclosFPprivados apuesta de forma decidida por la inserción laboral formando a profesionales con un alto nivel en inglés y alemán para mejorar su empleabilidad y conseguir el objetivo principal de este proyecto único en la provincia de Málaga.

Empresas Número 1 de Málaga
http://empresas-numero1.diariosur.es
diariosur.es