Situado en el centro histórico de Málaga, el Hospital Doctor Gálvez es uno de los centros sanitarios privados con más prestigios de la geografía andaluza.
¿Cómo ve la evolución de la economía malagueña y particularmente en su sector?
Aunque la crisis inmobiliaria se ha notado duramente en la economía malagueña, la evolución y potenciación del sector turístico y cultural está ampliando las posibilidades y sin duda ayudará a sacar a la provincia adelante.
El sector sanitario ha respondido a esta situación de crisis ampliando la oferta de centros de atención sanitaria privada, con una apuesta clara por la calidad y la incorporación de nuevas tecnologías.
¿Cuál ha sido el momento más exitoso de su empresa?
Nuestro hospital, con una trayectoria de tantos años, ha tenido la suerte de vivir muchos momentos de gran éxito. Cada ampliación de nuestras instalaciones, cada incorporación de una nueva especialidad médica han sido grandes momentos de éxito profesional, económico, pero además de gran satisfacción por estar seguros de que estamos ofreciendo lo mejor a nuestros pacientes.
¿Por qué es una empresa Número 1?
El Hospital Dr. Gálvez es una empresa Número 1 porque ha conseguido mantener desde su fundación su sello de calidad diferencial en la atención sanitaria y una forma de hacer el cuidado de los pacientes que nos diferencia del resto. Esto sólo se consigue teniendo claro que la tecnología más vanguardista es el factor humano. Mantenemos un nivel de autoexigencia muy alto con respecto a la forma de cuidar de nuestros pacientes, con profesionales médicos de reconocido prestigio dentro de su especialidad y un equipo de enfermería de gran preparación técnica, capaces de dar ese trato diferenciado que el paciente busca en nuestro centro.
¿Qué proyectos tienen a corto y largo plazo?
A corto plazo, podríamos hablar del proyecto recién inaugurado de nuestra nueva área de consultas externas y gimnasio de fisioterapia. Estamos desarrollando esta nueva actividad en unas instalaciones magníficas en la plaza del Siglo, obra del arquitecto Maurice Sainz, que combina elegancia y funcionalidad. El proyecto de consultas externas está siendo muy gratificante por la gran aceptación que está teniendo entre los pacientes y sus acompañantes.
A medio o largo plazo, nos gustaría crecer de nuevo, para ampliar nuestra oferta de servicios sanitarios a toda la población.
Un hospital con historia en la vanguardia sanitaria
Este hospital fue fundado por el doctor José Gálvez Ginachero, en principio, para la atención ginecológica a las mujeres. Con el paso de los años el centro se consolidó como el referente ginecológico y pediátrico de la provincia de Málaga. Cualquier malagueño podría reconocer y asociar este reputado centro con el nacimiento de los niños. De hecho, esta clínica privada puede presumir de haber traído al mundo a miles de malagueños.
Posteriormente, con los años, se fueron incorporando otras áreas médicas, como Cirugía, Traumatología, Urología, etc... Y así, una tras otra, el resto de especialidades médicas hasta convertirse en un hospital completo de amplia oferta sanitaria.
Actualmente el equipo humano de Hospital Dr. Gálvez está formado por más de 200 personas, entre médicos, matronas, enfermeros, auxiliares, etc, que desempeñan su trabajo con profesionalidad y entrega.
Forma parte de la cultura de esta clínica privada ir incorporando y renovando la tecnología que ofrecen a los pacientes, pero siempre sin perder de vista que están al servicio del profesional para el paciente y no al revés. Siempre aplicando lo necesario en el momento justo.
En Hospital Dr. Gálvez se atiende a diferentes grupos de población, tanto nacional como extranjera, que buscan en este centro alejarse de la masificación y la despersonalización y que quieren, en definitiva, al mejor profesional con los mejores medios.
El centro ofrece en sus cinco mil metros cuadrados de superficie edificada, un total de 60 camas de hospitalización, 8 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA) y hospital de día, 5 quirófanos, 2 paritorios, unidad de cuidados intensivos neonatales, urgencias, diagnóstico prenatal, reproducción asistida y consultas externas.
Sus instalaciones combinan el sabor de un viejo edificio totalmente rehabilitado del siglo XIX junto con las más avanzada tecnología, conexión a Internet gratis en todas las habitaciones y todas las comodidades necesarias para hacer confortable la estancia de los pacientes.
PRESENTE Y FUTURO
El centro ha inaugurado recientemente una nueva área de consultas externas y el nuevo gimnasio de fisioterapia, pero no son los únicos proyectos que se contemplan en sus planes, ya que también se prevén la consolidación y la mejora de determinadas áreas ya existentes, así como la apertura de nuevas líneas de trabajo para ampliar aún más su ya de por sí amplia oferta de servicios.
El Hospital Dr. Gálvez está ubicado concretamente junto al Jardín de Los Naranjos de la Santa Iglesia Catedral; inicia su actividad a comienzos del siglo XX, bajo el rótulo comercial de Clínica María Auxiliadora-Sanatorio del Dr. Gálvez, para atender fundamentalmente a pacientes derivados del ejercicio profesional del ya mencionado doctor José Gálvez Ginachero.